Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

206
Pescadores artesanales de los embalses del Río Negro

Introducción al caso
Información geo-referencial y clasificación del caso
Características demográficas y culturales de la población
Naturaleza de la demanda y estrategia de acceso
Aspectos legales, conflictos y actores
Avances y expectativas
Galería
Línea de tiempo
Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar
206

Pescadores artesanales de los embalses del Río Negro

Municipio de San Gregorio de Polanco, Tacuarembó - uruguay

Mapa Descargar Caso Compartir Comentar
"Yo cuando vine (en 1999), vine de Soriano a San Gregorio, vine con una mano atrás y otra adelante, vine sin nada. […] Me crié pescando, me crié en la orilla del agua allá, en Colonia Concordia (sobre el Río Uruguay), me crié pescando allá y por eso sé lo que es el agua de allá, pero la pesca era más como supervivencia era muy poco lo que se vendía, y siempre soñé con vivir a lo indio de la caza y de la pesca, pero de la caza no vivo pero de la pesca sí, gracias a Dios, y hago lo que me gusta..." (Luis Toral, pescador del Rincón del Bonete)