Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

Memoria del VI Encuentro por la tierra
Memoria Encuentro de Aliad@s por la tierra y territorio Agendas territoriales ¿Cómo visibilizar nuestros logros y demandas?
Memória Encontro Brasil 2016
Encuentro de Aliad@s por la tierra y territorio Acceso y consolidación de los territorios colectivos en Bolivia
MEMORIA II ENCUENTRO INTERNACIONAL – 2014 Visita de Campo Movimiento Regional Por la Tierra
Encuentro Internacional Movimiento Regional por la Tierra: Avances y perspectivas
Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Novedades

Jul
12
2022

Adelantos del Informe 2020 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica #Argentina

Pronto presentaremos el  ...
Ver Publicación
Jul
12
2022

Podcast: Oscar Soto nos muestra la defensa de la educación popular y la agroecología en Mendoza, Argentina

El educador y militante del Movimiento Nacional Campesino Indígena “Somos tierra” explica el adverso contexto que vive la Escuela Campesina de Agroecología en la provincia de Mendoza, al ver reducirse el presupuesto que el gobierno le había asignado. Junto a la afectación de esta institución, se afecta el derecho a la educación de muchas familias, niñas, niños y jóvenes rurales que habían incursionado en la agro ...
Ver Publicación
May
23
2022

Podcast “Desde la ruralidad”: Luz Mery Panche de la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas sobre las elecciones presidenciales en Colombia, el Pacto histórico y Francia Márquez

Luz Mery Panche Chocué es originaria del pueblo nasa, pertenece a la Asociación de Cabildos indígenas de San Vicente del Caguán del departamento del Caquetá; es vocera política de la Mesa Indígena de Caquetá y sur del Meta en el marco del Paro Nacional del 2021, forma parte de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos para el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz, por la Coordinación Nacion ...
Ver Publicación
May
11
2022

Podcast “Desde la ruralidad”: Patricio Meza de la CONFENIAE explica la necesidad de reformar la ley de tierras en Ecuador

En este segundo episodio, el luchador social y biólogo Patricio Meza, asesor técnico político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana – CONFENIAE y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE, comparte varios criterios respecto a la propuesta de reforma de la Ley de Tierras y Territorios en Ecuador. ...
Ver Publicación
Mar
17
2022

Partidos políticos y acceso a la tierra en Sudamérica

El nuevo Informe 2021 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica inició su elaboración en diez países de Sudamérica, y será una edición que aborde transversalmente, la relación del tema central respecto a los partidos, agrupaciones y programas políticos. Este Informe Anual es una publicación consolidada regionalmente, puede revisar las versiones anteriores aquí:  ...
Ver Publicación
1 2 3 4 5 >  Última
Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2020 • Diseño Web : Logus Graphics