Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

Memorias

No hay datos disponibles.

Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Novedades

Ago
12
2016

OLT consigue el compromiso para atender demandas de 18 asentamientos campesinos

La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) acordó con el Instituto de la Tierra (INDERT) que en dos meses esa instancia estatal deberá atender la situación de 18 asentamientos campesinos, según informa el portal de BaseIS. Las demandas de los asentamientos campesinos son distintas, desde la desburocratización para pagar por las tierras hasta que por lo menos se mueva el expediente de solicitud de tierras. BaseIS explica que, por ejemplo, “en el caso del asentamiento Primero ...
Ver Publicación
Ago
11
2016

#Argentina Movimiento Campesino recurre a la justicia para evitar flexibilización de la compraventa de tierras

El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina presentó un recurso de amparo constitucional ante la Justicia Federal de la provincia de Mendoza para buscar la nulidad del Decreto 820/2016 que flexibiliza la tenencia de la tierra en manos de grandes propietarios y genera condiciones para venderla a favor del capital extranjero, según información del portal viacampesina.org.   El gobierno de Mauricio Macri flexibilizó la Ley Nacional de Tierras N° 26.73 ...
Ver Publicación
Ago
2
2016

Colombia: 1er Encuentro de Casos de Movimiento por la Tierra y el Territorio

  En el marco de la campaña de promoción del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio que promueve el Colectivo Agrario Abya Yala en Colombia, el pasado 30 de julio se realizó un primer encuentro de sistematizadores y protagonistas de casos inspiradores de acceso a la tierra. La propuesta pretendía irradiar una mir ...
Ver Publicación
Ago
1
2016

#Paraguay Contra la amenaza de desalojo de campesinos del asentamiento 1° de Marzo

Las 330 familias campesinas del asentamiento 1° de Marzo, ubicado en el departamento de Canindeyú, están hace tiempo amenazadas por el desalojo de sus tierras. Hace cinco años que gestionan la expropiación con fines de reforma agraria de un pedazo de tierra para reproducir su vida cotidiana y forjar el futuro de sus hijos. La comunidad está asentada en el lugar donde producen la tierra, construyeron una escuela, atienden su salud y cuentan con una radio comunitaria. Según BaseI ...
Ver Publicación
Jul
27
2016

Ecuador: Acuerdo Agrario Nacional

Documento Operativo* La Cumbre Agraria se constituyó como un espacio permanente de unidad, encuentro, movilización y construcción de respuestas hacía una política de transformación del campo ecuatoriano, promovida desde los sectores indígenas, montubios, afros, campesinos, pequeños y medianos productores, pescadores, consumidores, trabajadores y sectores populares. A un año y medio de iniciar este proceso, bajo ...
Ver Publicación
Primera  < 42 43 44 4546 47 48 49 50 >  Última
Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2017 •