Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

Memorias

No hay datos disponibles.

Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Novedades

Jul
22
2016

#Perú Las áreas de influencia de la minería reportan mayor número de conflictos

En el primer semestre del 2016, las áreas con presencia de explotación minera han reportado el mayor número de conflictos sociales en el Perú. La megaminería acapara tierras e impacta en las fuentes de agua de los pobladores de esas áreas. En este 22 de julio, Día Mundial contra la Megaminería, el Reporte del Primer Semestre del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú, con base en datos del Defensor del Pueblo, registra más de 200 casos por mes de conflictos. La mayor� ...
Ver Publicación
Jul
20
2016

Bolivia: El territorio de El Bala y su disputa con el desarrollismo

Recientemente, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, afirmó que las hidroeléctricas El Bala y Chepete, tienen una potencia de al menos 3.700 megavatios (MW), mientras que actualmente, Bolivia produciría con todas sus plantas sólo 1.900. Notificó que la empresa italiana Geodata finalizó el estudio de identificación, por lo que el pasado 13 de julio se aprobó el decreto que da paso a la contratación del estudio a diseño final del proyecto ...
Ver Publicación
Jul
14
2016

#Paraguay Una gran marcha exige la nulidad de sentencia a once campesinos por caso Curuguaty

El Congreso Democrático del Pueblo ha convocado para este 14 de julio a una marcha de repudio a la condena de once campesinos por la masacre ocurrida en Curuguaty en 2012. El pasado lunes, las once personas recibieron sentencias que van de 4 a 30 años por las muertes ocurridas en una  intervención policial armada al territorio Marina Cué para desalojar a pequeños campesinos pobres. Grupos de familiares, activistas, intelectuales, estudiantes y el pueblo en general paraguayo ...
Ver Publicación
Jul
12
2016

CONVOCATORIA: ¡Súmate al Movimiento!

El Movimiento Regional por la Tierra y Territorio promueve en Sudamérica un proceso de reflexión masivo que busca ampliar el conocimiento sobre los territorios rurales, sus poblaciones y sus procesos productivos. Se ha trazado como meta, la realización y promoción de mil estudios de caso sobre experiencias inspiradoras de familias, unidades domésticas, organizac ...
Ver Publicación
Jul
8
2016

“Resistencia es caminar y ser capaces de tener lo propio”, una entrevista a Feliciano Valencia, preso político indígena

Entrevista realizada por Berta Camprubí, Resguardo Corinto Fotografía de Ariel Arango, Colectivo Entrelazando Feliciano Valencia nació en el resguardo indígena Mochique Los Tigres del combativo departamento del Cauca, Colombia. Miembro del pueblo nasa, nación ancestral que se extiende alrededor del río Cauca y los páramos del suroeste colombiano, ha aprendido desde niño a defender la aut ...
Ver Publicación
Primera  < 43 44 45 4647 48 49 50 51 >  Última
Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2017 •