Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

Documento_Desafíos de las autonomías indígenas en Bolivia
Dilemas y lenguaje en disputa en las autonomías indígenas en Bolivia
Territorios de Interaprendizaje - Convenio Yura 2018
Memoria V Encuentro por la Tierra y Territorio: Agendas territoriales
CONVERSATORIO “ACCESO A LA TIERRA Y TERRITORIO EN SUDAMÉRICA. NECESIDAD DE VISIBILIZACIÓN Y ARTICULACIÓN”
Memoria Seminario "Autonomía y gobiernos indígenas", Jatun Ayllu Yura, Potosí - Bolivia, septiembre de 2017
Memoria Presentación Informe 2016 - Ciudad de Sucre
Programa V Encuentro por la tierra y territorio (2017)
Memoria Presentación Informe 2016 - Ciudad de Tarija
Territorios de Interaprendizaje - Convenio Yura
Tejidos complejos de investigación: El acceso a la tierra en el Estado Plurinacional de Bolivia
Informe 2016 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica
Caso 110 Luchas de los ayllus de Quila Quila
Caso 110 Luchas de los ayllus de Quila Quila
MEMÓRIA IV ENCONTRO "Compartilhando experiências, construindo novos horizontes" (2016)
Memoria III Encuentro de Aliad@s por la tierra y territorio. Acceso y consolidación de los territorios colectivos en Bolivia
PRESENTACIÓN: Movimiento Regional por la Tierra y Territorio en el VI Congreso Argentino – Latinoamericano de Antropología Rural
Informe 2015 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica
Relatoría de la Rueda de Prensa sobre Primeros Avances del Movimiento
MEMORIA Tipnis: En nuestra Casa Grande El Camino es el Río Presentación del caso 90 del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio
Memoria Visita a Campo II Encuentro Internacional MRxT
Memoria II Encuentro Internacional Movimiento Regional por la Tierra y Territorio
Presentación ppt sobre el Movimiento, actualizada en abril 2015. Resumen de objetivos y desafíos.
Inicio Movimiento Casos Documentos Archivo Participa Novedades
  • Ingresar

Cuaderno

Dic
17
2018

Documento_Desafíos de las autonomías indígenas en Bolivia

Descargar

Este documento fue parte del curso Autonomías indígenas en Bolivia, facilitado por la plataforma de Interaprendizaje - IPDRS.

Dic
17
2018

Dilemas y lenguaje en disputa en las autonomías indígenas en Bolivia

Descargar

Documento presentado en el 6° Encuentro Internacional por la tierra y territorio, Marabá, Brasil, Noviembre de 2018

Jun
8
2018

Territorios de Interaprendizaje - Convenio Yura 2018

Descargar
Dic
18
2017

Memoria V Encuentro por la Tierra y Territorio: Agendas territoriales

Descargar

Memoria del V Encuentro por la tierra y territorio, realizado en la subcentral campesina de Huancapampa (Municipio de Palca, La Paz, Bolivia). La organización campesina pudo compartir con aliad@s del Movimiento que venían de Argentina, Perú y Colombia. El debate fue rico y demostramos que son posibles los diálogos horizontales entre campesinos e indígenas, y que el testimonio de lucha por la tierra y defensa del territorio es potente y fructífero.

Nov
17
2017

CONVERSATORIO “ACCESO A LA TIERRA Y TERRITORIO EN SUDAMÉRICA. NECESIDAD DE VISIBILIZACIÓN Y ARTICULACIÓN”

Descargar

Memoria del Conversatorio "Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Necesidades de visibilización", realizado en el marco del IV Encuentro Internacional del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio.

Nov
15
2017

Memoria Seminario "Autonomía y gobiernos indígenas", Jatun Ayllu Yura, Potosí - Bolivia, septiembre de 2017

Descargar

Desde el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) nos acercamos a la discusión sobre las autonomías y gobiernos indígenas, a través del trabajo que realizamos
de manera puntual en el acceso a la tierra y territorio y de manera más general en la innovación de discursos y prácticas de desarrollo rural.

Nov
15
2017

Memoria Presentación Informe 2016 - Ciudad de Sucre

Descargar
Oct
16
2017

Programa V Encuentro por la tierra y territorio (2017)

Descargar

V Encuentro por la tierra y territorio "Agendas territoriales", Huancapampa, 20 - 22 de octubre de 2017

Oct
10
2017

Memoria Presentación Informe 2016 - Ciudad de Tarija

Descargar
Memoria de la presentación del Informe 2016 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, ciudad de Tarija, septiembre de 2017
Oct
10
2017

Territorios de Interaprendizaje - Convenio Yura

Descargar
Jul
14
2017

Tejidos complejos de investigación: El acceso a la tierra en el Estado Plurinacional de Bolivia

Descargar

Documento presentado en Action Reserch Network of the Americas, ARNA 2017

Jun
6
2017

Informe 2016 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

Descargar

El Informe 2016 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica es una iniciativa del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio en su impulso por renovar el pensamiento y categorías respecto al acceso a la tierra. Este informe se suma al esfuerzo de los Aliad@s por la tierra y territorio, en la búsqueda de casos inspiradores acceso a la tierra, producción de documentos técnicos, encuentros regionales, encuentros de jóvenes por la tierra y articulaciones diversas a favor de la vida rural.

Mar
20
2017

Caso 110 Luchas de los ayllus de Quila Quila

Descargar
A iniciativa de las autoridades de la Nación Qhara Qhara, el caso 110 "Caso 110 Luchas de los ayllus de Quila Quila" tendrá una versión física para la promoción y defensa de su territorio y agenda reivindicativa que tiene como perspectiva, la autonomía indígena.
Mar
20
2017

Caso 110 Luchas de los ayllus de Quila Quila

Descargar

A iniciativa de las autoridades de la Nación Qhara Qhara, el caso 110 "Caso 110 Luchas de los ayllus de Quila Quila" tendrá una versión física para la promoción y defensa de su territorio y agenda reivindicativa que tiene como perspectiva, la autonomía indígena

Feb
21
2017

MEMÓRIA IV ENCONTRO "Compartilhando experiências, construindo novos horizontes" (2016)

Descargar
Entre os dias 14 e 16 de setembro de 2016, foi realizado o IVº Encontro Internacional pela Terra e Território, no Casarão do Vale do Guapiaçu, Serra Queimada, município de Cachoeiras de Macacu, Rio de Janeiro – Brasil, promovido pelo Laboratório de Estudos sobre Movimentos Sociais e Territorialidades da Universidade Federal Fluminense e o Instituto para o Desenvolvimento Rural da América do Sul.
Nov
7
2016

Memoria III Encuentro de Aliad@s por la tierra y territorio. Acceso y consolidación de los territorios colectivos en Bolivia

Descargar
El Encuentro de Aliados por la Tierra y Territorio se realizó en octubre de 2015, en la Capitanía de Macharetí, en el chaco boliviano, junto con la Asamblea del Pueblo Guaraní. La actividad, parte de la iniciativa Movimiento Regional por la Tierra y Territorio, reafirmó la necesidad de garantizar las múltiples formas de propiedad colectiva y de territorios en la región.
Nov
7
2016

PRESENTACIÓN: Movimiento Regional por la Tierra y Territorio en el VI Congreso Argentino – Latinoamericano de Antropología Rural

Descargar

Entre el 17 y el 20 de mayo de 2016, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) participó del VI Congreso Argentino – Latinoamericano de Antropología Rural, actividad organizada por el Núcleo Argentino de Antropología Rural (NADAR). El IPDRS estuvo en la mesa Campesinos y agricultores familiares: caracterización y acción en el contexto rural nacional. Allí se socializó la iniciativa del Movimiento por la tierra para la búsqueda de mil casos de experiencias inspiradoras de acceso a la tierra en América del Sur.

Nov
7
2016

Informe 2015 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

Descargar
El Informe 2015 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica es una nueva iniciativa en el marco del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio. Transitamos tres años entre sistematizaciones de experiencias inspiradoras de acceso a la tierra, documentos técnicos, encuentros regionales, encuentros de jóvenes por la tierra y articulaciones diversas a favor de la vida rural.
Sep
7
2016

Relatoría de la Rueda de Prensa sobre Primeros Avances del Movimiento

Descargar

Relatoría de la Rueda de Prensa con los Periodistas en la ciudad de La Paz para difundir y socializar los primeros avances del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio.

Jul
1
2016

MEMORIA Tipnis: En nuestra Casa Grande El Camino es el Río Presentación del caso 90 del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio

Descargar
Presentación del caso 90 del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio expresado en el documental "El camino es el río", de Producciones Cinematográficas Huayrurito. La actividad tuvo la participación de Oscar Bazoberry, coordinador del IPDRS, y del antropólogo Xavier Albó.
Nov
27
2015

Memoria Visita a Campo II Encuentro Internacional MRxT

Descargar

El II Encuentro internacional tuvo el objetivo de afianzar el Movimiento por la Tierra en su fase de implementación y poner a prueba los iniciales instrumentos metodológicos que ha generado1. En tal cometido, la Visita de campo, posterior al evento de reflexión interna,2 intentaba hacer un ejercicio de construcción de caso en terreno, a través del contacto con comunidades del pueblo indígena chiquitano en el municipio San Antonio de Lomerío.

El producto de esta visita fue la sistematización del Caso 17: Territorio indígena de Lomerío: del refugio a la autonomía.

Nov
17
2015

Memoria II Encuentro Internacional Movimiento Regional por la Tierra y Territorio

Descargar

El II Encuentro Internacional Movimiento Regional por la Tierra: Avances y perspectivas fue un paso más en el desarrollo de la iniciativa que (ICCO) y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) están promoviendo en alianza con distintas instituciones e investigadores/as de la región.
El evento se llevó a cabo entre el 21 y el 25 de mayo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y en las comunidades San Lorenzo y San Antonio de Lomerío, municipio Lomerío del departamento de Santa Cruz, Bolivia.
Participaron en el encuentro investigadoras/es de ocho países (Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), el equipo de facilitación de la iniciativa (ICCO e IPDRS), y los anfitriones (Radio Santa Cruz y dirigentes de las comunidades visitadas), según el detalle que se puede ver en la lista del anexo 1.

Sep
28
2015

Presentación ppt sobre el Movimiento, actualizada en abril 2015. Resumen de objetivos y desafíos.

Descargar
Una presentación y descripción de los objetivos, actividades y primeros resultados del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio. La meta de reunir mil casos de acceso a la tierra se describe con los procedimientos metodológicos para relatar cada situación.
Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2017 • Diseño Web : Logus Graphics