Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

2
Ykua Porâ: el barrio pionero del asentamiento de Chino Cue

Introducción al caso
Información geo-referencial y clasificación del caso
Características demográficas y culturales de la población
Naturaleza de la demanda y estrategia de acceso
Aspectos legales, conflictos y actores
Avances y expectativas
Línea de tiempo
Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Naturaleza de la demanda y estrategia de acceso

Resistencia, negociación y estrategia de acceso a la tierra

Un heterogéneo grupo de 45 personas, unidas por el único deseo de un pedazo de tierra propia,  se reunieron el 11 de julio de 1999 en una canchita de fútbol, para debatir y decidir su ingreso a Chino Cue. Se trataba de familias provenientes de distintos rancheríos de Alto Paraná y también de otros puntos del país como Itapúa, Paraguarí y Guairá desde donde perseguían trabajo, a partir de nexos familiares o promesas de políticos tradicionales.

La necesidad de tierra utilizada por políticos tradicionales, habían atraído un grupo grande de las familias para entrar a ocupar una parte de Chino Cue que hoy se llama Chino'i. Las familias ingresaron, las promesas no se cumplieron y tuvieron que reubicarse en varias ocasiones hasta encontrar la mejor zona para la producción, el actual barrio Ykua Porâ.

Mapa Descargar Caso Compartir Comentar
® Movimiento Regional por la Tierra 2017 •