Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

¿Qué es el movimiento?
Cómo realizar un estudio de caso
Alianzas y Financiamiento
Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Alianzas y Financiamiento

    El Movimiento Regional por la tierra y territorio es una iniciativa promovida y dinamizada por el Instituto para el Desarrrollo Rural de Sudamérica.

                   

 

 

 

 

 

 

 

Argentina

  • Grupo de Estudios Rurales-Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina y la Cátedra de Sociología Rural del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires; 

    Juan Wahren (juanwahren@gmail.com), Gisela Hadad (giselahadad@hotmail.com) y Tomás Palmisano (tomaspalmisano@hotmail.com) 

  • Colectivo de Investigación El Llano en Llamas, Paula Reinoso  (paureinoso@hotmail.com); Sabrina Villegas Guzmán (sabvillegass@hotmail.com); Mercedes Ferrero (ferreromer@hotmail.com)
  • Grupo Mendoza, Victoria Pasero (vicky23_48@hotmail.com), Anabel Acosta (anitacosta_089@hotmail.com) y Eduardo Latino (elatino_ar@yahoo.com.ar)

Bolivia

  • Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social - CEJIS
  • Taller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria - TIERRA
  • Centro de Investigación y Acción para el Campesinado - CIPCA
  • Comunidad de Estudios JAINA
  • Activista por los Pueblos Indígenas, Toribia Lero Quispe, tucalero@hotmail.com
  • UNITAS (Programa NINA)

Brasil

  • Comissão Pró-Índio de São Paulo (CPI-SP)
  • Periodista y cineasta Ana Lúcia Nunes de Sousa (anabetune@gmail.com) y arquitecta y cineasta Pamela Gomez Jiménez (pamela.gomez.jimenez@gmail.com), en el rodaje del documental CORUMBIARÁ. Esta terra é nossa
  • Laboratório de Estudos de Movimento Sociais e Territorialidades - LEMTO, Universidad Federal Fluminense

Chile

  • Colectivo Comunes
  •  

Colombia

  • Centro de Investigación y educación Popular, CINEP Programa por la Paz
  • Colectivo de Agrodescendientes
  • Colectivo Agrario Abya Yala
  • Confederación AgroSolidaria
  • Omar Rojas Bravo (Investigador)

Ecuador

  • Sistema de la Investigación de la Problemática Agraria del Ecuador - SIPAE
  • Instituto de Estudios Ecuatorianos - OCARU
  • Centro Andino de Acción Popular - CAAP
  • Consejo de Pueblos Montubios "Daule Peripa"

Paraguay

  • Centro de Estudios Heñoi
  • BASE Investigaciones Social
  • Grupo Sunu de Acción Intercultural
  • AlterVida

Perú

  • GRUFIDES
  • Asociación Servicios Educativos Rurales (SER)
  • Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Uruguay

  • Núcleo de Estudios Rurales, Universidad de la República
  • Movimiento por la Tierra Uruguay

 Venezuela

  • Acción Campesina
  • Grupo de Trabajo de Asuntos Indígenas, ULA

 

¿CÓMO SE FINANCIA EL MOVIMIENTO REGIONAL POR LA TIERRA Y TERRITORIO?

El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio, recibe apoyo financiero de distintas organizaciones, en general el Instituto Para el Desarrollo Rural en Sudamérica, introduce el item de los casos y del informe anual en los proyectos que ejecuta anualmente. En otros casos organizaciones financian directamente casos, sea a través del IPDRS o a los propios aliados por la Tierra y el Territorio.

Otras acciones como los encuentros anuales, la muestra de imágenes, los eventos de movilización y discusión, igualmente cuentan con apoyos de mediano plazo o más puntuales.

El IPDRS destina una parte de sus recursos propios a sostener las iniciativas del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio en momentos que no se cuenta con financiamiento de proyectos, o en su caso como contrapartida para iniciativas con contrapartes.

Muchas instituciones aliadas, profesionales, dirigentes campesinos indígenas, así como la propia población han aportado de distinta manera, tanto en los casos, como en los eventos desarrollados en sus comunidades y territorios.

DEJAMOS CONSTANCIA DE AGRADECIMIENTO POR SUMAR VOLUNTADES EN ESTA INICIATIVA

 

 

Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2020 • Diseño Web : Logus Graphics