Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

Memorias

No hay datos disponibles.

Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Jul
12
2016
CONVOCATORIA: ¡Súmate al Movimiento!

El Movimiento Regional por la Tierra y Territorio promueve en Sudamérica un proceso de reflexión masivo que busca ampliar el conocimiento sobre los territorios rurales, sus poblaciones y sus procesos productivos. Se ha trazado como meta, la realización y promoción de mil estudios de caso sobre experiencias inspiradoras de familias, unidades domésticas, organizaciones territoriales o grupos, que con su acceso a la tierra y el territorio en lo que va del siglo XXI, muestren la potencialidad y propuesta del mundo rural.

Al articular organizaciones sociales, activistas políticos, instituciones de desarrollo y académicos en la sistematización de estudios de caso, instauramos una dinámica de reflexión que, a través de la investigación-acción, previene de la reproducción de la carga de conflictividad, pauperización y criminalización con la que se observa el campo, enfatizando más bien en el retorno y apego a la tierra. La plataforma de información empírica intenta dar aliento a la solidaridad de diferentes sectores de la sociedad hacia el campo y además, incidir en el enfoque de las políticas agrarias.

Las experiencias sistematizadas son el principal insumo de la movilización del Movimiento y cada una coadyuva a articular circuitos comunicacionales y de articulación. Se trata de un movimiento complementario a agendas reivindicativas y políticas, es independiente y a la vez está comprometido con los intereses de las organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes y de pequeños productores, y un enfoque rural sudamericano que la sustente.

Las organizaciones, personas o instituciones que se interesen en articularse al Movimiento Regional por la Tierra y territorio, y sistematizar uno o varios casos, deben ponerse en contacto con el IPDRS (info@porlatierra.org), realizando la identificación de la experiencia inspiradora en tres párrafos: 1) Descripción/ubicación del objeto de estudio, 2) Forma de acceso a la tierra y otras variables peculiares, y 3) Elementos inspiradores del caso; de acuerdo a nuestra Guía de Sistematización.

El plazo establecido para el envío de ideas para la sistematización de estudios de caso inspiradores de acceso al acceso a la tierra y territorio es el viernes 16 de septiembre de 2016, hasta las 17:00. Las propuestas serán evaluadas y en el plazo de una semana se comunicará a los proponentes, su aceptación o rechazo, acordando además un cronograma para la entrega.

Cada uno de estos estudios o sistematizaciones serán incentivados con un monto de 450 dólares bajo la modalidad de consultoría y sujetos a impuestos de ley.

 

SÚMATE AL MOVIMIENTO

¡Participa, investiga y movilízate!

www.porlatierra.org

Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2017 •