Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

Memorias

No hay datos disponibles.

Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Abr
10
2018
Amazonía tierra mía, un documental corto

Amazonía tierra mía. Modelos de desarrollo (8’,03) es un corto narrado por Barbarita Ayala Chao, Miguel Cordero e Iver Monje Supa, productores y promotores de la agroforestería en diferentes comunidades del norte amazónico boliviano. El documental incluye imágenes de archivo del Centro de Investigación y Promoción para el Campesinado (CIPCA) y el investigador Vincent Vos, y da cuenta de los diferentes paisajes y la permanente transformación de los centros poblados y los sistemas agroforestales.

La idílica imagen de la Amazonía como una selva virgen es superada por la irreverente incorporación de la tecnología, el transporte y las formas de vida, que los narradores describen desencajados de “una idea de modernidad que no corresponde a la región”. La amenaza del extractivismo, la deforestación y la ganadería extensiva, disputa con la renovación de las actividades económicas, la recolección, la artesanía, la comercialización de frutales y la opción de la asociatividad campesina.

En el desenlace contagia el ritmo del acordeón campesino. Las notas se confunden con el canto tranquilo a la “tierra mía” en un incendiado atardecer, típico de la Amazonía en cualquiera de los poblados y países por los que se extiende.

Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2017 •