Hola, bienvenido!

Confirmar

Eliminar?

Memorias

No hay datos disponibles.

Inicio Casos Quiénes somos Documentos Novedades Participa
  • Ingresar

Novedades

Feb
22
2017

“Compartilhando Experiências, Construindo Novos Horizontes” Memória IV Encontro pela Terra y Território

“Compartilhando Experiências, Construindo Novos Horizontes” Memória IV Encontro pela Terra y Território“Compartilhando Experiências, Construindo Novos Horizontes” Memória IV Encontro pela Terra y TerritórioEntre el 14 y 16 de septiembre de 2016, se llevó a cabo el IV Encuentro Internacional Por la Tierra y Territorio en la C ...
Ver Publicación
Feb
9
2017

Uruguay: el acceso a la tierra en un país donde el 96% está concentrada en manos privadas

En Uruguay, el 96% de tierras están en manos privadas, el cual no está sujeto a cumplir función social, y solo el 4% es propiedad del Estado. A las tierras estatales, los trabajadores asalariados rurales y productores familiares campesinos acceden a través de un proceso de otorgación. Sin embargo, el acceso es lento y angustioso y pueden pasar hasta 20 años en que los aspirantes a la tierra en el área rural logren su objetivo. El investigador social uruguayo Pablo Diaz en su te ...
Ver Publicación
Feb
8
2017

¡Barrar os assassinatos de camponeses, as perseguições, prisões e torturas de camponeses e advogados populares, a criminalização da luta camponesa e a retirada completa de direitos do povo!

O CEBRASPO – Centro Brasileiro de Solidariedade aos Povos, a ABRAPO – Associação Brasileira dos Advogados do Povo, e a Comissão Nacional das Ligas de Camponeses Pobres convocam as organizações de direitos do povo e de direitos humanos, ativistas das organizações de advogados que defendem os lutadores sociais, sindicalistas, organizações camponesas, indígenas e quilombolas, personalidades democráticas em geral, estudantes e intelectuais de todo o Bra ...
Ver Publicación
Feb
6
2017

DECLARACIÓN DEL ENCUENTRO POR EL AGUA Y LA PACHAMAMA (Febrero, 2017)

Nosotros, los pueblos de la Abya Yala Andina, hijos e hijas del cóndor, del quetzal y del águila, nos encontramos en Guapondelig hoy 3 y 4 de febrero del 2017, en un gran abrazo comunitario, junto a académicos, investigadores, científicos, escritores, poetas, artistas, soñadores, criadores de la vida, para defender el agua y la Pachamama. Durante estos días hemos intercambiado experiencias, re ...
Ver Publicación
Feb
3
2017

La resistencia de indígenas y campesinos ante explotaciones mineras en Perú

La minería es una de las actividades que cada vez afecta a indígenas y campesinos de Sudamérica causando una serie de conflictos sociales y ambientales. En Perú hay alrededor de 400 unidades mineras y son 156 grandes empresas que amenazan las tierras y recursos naturales de los pueblos indígenas, de acuerdo con un informe del Defensor del Pueblo de ese país. Frente a esto, los indígenas y campesinos, muchas veces organizados y otras veces solos, defienden y resisten en sus tier ...
Ver Publicación
Primera  < 33 34 35 3637 38 39 40 41 >  Última
Compartir
® Movimiento Regional por la Tierra 2017 •